Perspectivas de futuro e impacto de la movilidad ciclista

Perspectivas de futuro e impacto de la movilidad ciclista

Cliente
Generalitat Valenciana. Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
Situación
Valencia, 2022
Equipo
Alejandra Catalá Roig, Belén Calahorro Lizondo, Esther Anaya Boig, Stefania Salvo Gutiérrez,
Colaboradores
Miguel Mateos Arribas (gea21)

El estudio sobre las perspectivas de futuro e impacto de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana está elaborado dentro de la serie de Estudios Económicos de la Dirección General de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana.

Uno de los aspectos principales que se refleja en el estudio es la situación de la industria valenciana y sus empresas en el sector relacionado con la bicicleta.

En el documento también podemos encontrar un diagnóstico de la situación de la bicicleta en la Comunidad Valenciana dentro del contexto europeo. Este diagnóstico se centra en las buenas prácticas, evaluando la red viaria no motorizada como elemento dinamizador de la economía valenciana en clave de sostenibilidad, así como un análisis de las actividades económicas en el territorio.

Por otro lado, se proponen en este estudio medidas que puedan reducir los efectos de la crisis económica como consecuencia de la COVID-19, para mantener o incrementar el empleo, la diversificación industrial, comercial y turística relacionada con la bicicleta, además de contribuir a la sostenibilidad del modelo económico valenciano.

Por último el estudio da propuestas estratégicas y operativas de las empresas valencianas en el marco de la dinamización del impulso de la bicicleta, y estudia y analiza mejoras en las propuestas de acción a desarrollar en el territorio valenciano.

Este trabajo trata de transmitir una visión de justicia social que incluye temas de equidad y perspectiva de género de manera transversal.