orto-v3
foto-01-v2
foto-06-v2
foto-02-v2
foto-04-v2
foto-03-v2
foto-05-v2
01-urbanizacion-v2
08-urb-zoom
05-leyenda-jardineria-v2
03-drenaje
04-telefonia
07-secciones-tipo
08-urb-zoom-v2
08-det-telefonia-v2

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución R7 del Plan General de Ordenación Urbana de Alcàsser

Los espacios verdes urbanos  cumplen  funciones ambientales y sociales que son fundamentales para la calidad de vida y el bienestar personal. Además, constituyen un marco en el que se puede aumentar la identidad y el sentido de comunidad de la población local.

Los valores ambientales y sociales del espacio público urbano se intensifican y se refuerzan con el elemento verde, es decir, con la presencia de arbolado y vegetación urbana. En este sentido, el arbolado actúa como un elemento que organiza la trama urbana, dotando al paisaje urbano de estructura y significado, y también haciendo más amable y  más humana cualquier urbanización.

Los árboles además de dar sombra, mejoran la calidad del aire urbano y la salud  de los ciudadanos. También absorben la reverberación térmica y lumínica, y reducen el ruido ambiental. Contribuyen en definitiva  a aumentar el confort  en el espacio público.

Para conseguir los beneficios que ofrece el arbolado y la vegetación en general hay que tener en cuenta sus necesidades desde el proyecto, de esta manera es  posible conseguir una cobertura vegetal de calidad y evitar conflictos futuros con los otros sistemas urbanos.

La planificación del arbolado de este proyecto de urbanización se han realizado de acuerdo a la » Guia per a la selecció d’espècies de verd urbà: arbrat viari» de la Diputación de Barcelona. En la elección de las especies se ha tenido en cuenta el espacio  disponible,  las especies más idóneas  y además el diseño contempla como debe ser la plantación para que el árbol se desarrolle en todo su potencial.

Las calles de la urbanización tienen una sección asimétrica de  10 y 12 metros, la posición y elección del arbolado responde a la orientación y el soleamiento.  Se han elegido arboles de pequeño porte y en su mayoría de hoja caduca, estos se disponen en espacios entre los vehículos aparcados. Para la zona verde se han elegido especies que generen amplias zonas de sombra, ayuden  a diferenciar espacios y proporcionan estructura y identidad.

Se han utilizado diferentes estrategias de plantación con el objetivo de que fuera más interesante el paisaje urbano de esta urbanización, por ejemplo, se ha utilizado diferentes secuencias, asimetrías y agrupaciones de especies caducas y perennes.

Cliente: Promllachán, s.l.
Emplazamiento: Municipio de Alcàsser
Equipo: Juan Català + Laura Garcia + Aida Ramon + Ainhoa Villasalero
Superficie: 52.638 m2
Año: 2014